Private Full Day City Tour of Medellin
8 Ratings
- Live Guide
- Instant Confirmation
- Day Trip
- Pickup Service
- Private Tour
- E-Ticket
- 8 hr







Get to know Medellin with an expert guide and visit the most representative places of city in 8 hours private tour. Highlights:Poblado Park, Botero square, Museum of Antioquia, Metropolitan church, Pueblito Paisa, Barefood Park, Botanic garden, Cable Car, Comuna 13- Escalator.
Itinerary Details
Operated by: Colombia Travel Operator SAS
This is a typical itinerary for this product
Pass By: Parque El Poblado
En el lugar que hoy se conoce como el Parque de El Poblado, el visitador Francisco Herrera y Campuzano, apoyado en Real Cédula, decretó en esta fecha fundación del primer poblado con 80 indígenas con el nombre de San Lorenzo de Aburrá.
Pass By:
La Milla de oro de Medellín es una zona comercial y turística situada al Sur-centro de la ciudad de Medellín, Colombia. Está ubicada por la Avenida El Poblado, entre el parque del mismo nombre y el intercambio vial de La Aguacatala, y abarca los espacios públicos, aceras, jardines y parques, arborización y edificaciones a ambos lados de la avenida. La Milla de oro de Medellín se destaca por sus edificaciones de arquitectura contemporánea, las cuales ofrecen tanto servicios como atractivos paisajísticos de turismo; estas edificaciones ofrecen espacios para oficinas, comercio, hoteles, casinos y almacenes especializados.
Pass By: Parque Lleras
Un lugar donde la vida nocturna y la diversión se viven plenamente. Restaurantes, cafés, discotecas y bares hacen del Lleras el lugar predilecto por muchos para disfrutar de un rato agradable los fines de semana. Este parque está ubicado en la zona rosa de Medellín, en el barrio el Poblado. Es un sitio en donde están los restaurantes, los sitios de rumba, los cafés y demás establecimientos comerciales que prefieren los antioqueños para salir a divertirse. Además de esto también se encuentra una gran variedad de comerciantes ambulantes alrededor del parque que ofrecen gran parte de la riqueza y cultura paisa vendiendo artesanías con materiales y técnicas típicas de la región.
Stop At: Catedral Basilica Metropolitana de Medellin
La catedral es el principal templo de la Arquidiócesis de Medellín, sede del arzobispo, así como del Capítulo Metropolitano. Igualmente, es la sede de la "Parroquia de la Catedral". En 1948, el papa Pío XII le concedió al templo el título litúrgico de Basílica Menor por breve del 12 de junio de ese mismo año.
Duration: 15 minutes
Stop At: Pueblito Paisa
Réplica de un pueblo antioqueño. El Cerro Nutibara,conserva su entorno natural y facilita divisar casi la totalidad de la urbe, allí se albergan 61 especies de flora silvestre y acoge aves migratorias. En sus 33 hectáreas cuenta con teatro al aire libre, senderos peatonales, vía pavimentada, esculturas, plazoletas, miradores, restaurantes, parqueaderos, zonas de descanso y quioscos.
Duration: 30 minutes
Pass By: Bare Foot Park (Parque de los Pies Descalzos)
El parque de los pies descalzos es considerado un oasis en el medio de la ciudad ya que se puede gozar de agua completamente limpia, purificada y transparente tratada por EPM (Empresas Públicas de Medellín).
Stop At:
La Carrera Carabobo (oficialmente Carrera 52) es una carrera de Medellín que corta el centro de la ciudad desde el río Medellín hacia el norte. Entre los hitos urbanos que comunica se encuentran el Centro Administrativo La Alpujarra, los edificios Vásquez y Carré, el Palacio Nacional, el Museo de Antioquia, la SIU, el Hospital Universitario San Vicente de Paúl, el Parque de Los Deseos, el planetario, el Parque Explora y el jardín botánico.
Duration: 30 minutes
Stop At: Parque San Antonio
La plaza San Antonio está localizada en la zona céntrica de Medellín, Colombia, entre las calles Maturín, San Juan y la Avenida (o carrera) Oriental. También se le conoce como parque San Antonio porque su zona sur está arborizada. Tiene un área de 32.690 metros cuadrados y dentro de su amoblamiento cuenta con obras de Fernando Botero. Se integra con la iglesia San Antonio de Padua, construida entre 1884 y 1902, que posee una de las cúpulas más grandes del país. En 1995 fue objeto de un atentado terrorista en el que murieron 29 personas.
Duration: 20 minutes
Stop At: Plaza Botero
La Plaza de Botero o Plaza de las Esculturas, tiene un área de 7.500 metros cuadrados para el disfrute en donde se pueden apreciar 23 esculturas monumentales donadas por el Maestro Fernando Botero. Está situada en uno de los lugares más tradicionales y característicos de la ciudad: cerca del Parque de Berrío, el Museo de Antioquia, el Palacio de la Cultura y el Hotel Nutibara; convirtiéndolo no sólo en el epicentro del arte y la cultura de Medellín, sino también, en un lugar de paso obligado para los visitantes.
Duration: 30 minutes
Stop At: Museo de Antioquia
En el Museo de Antioquia se exhiben 108 obras del maestro Fernando Botero, convirtiéndolo en el museo con la colección más grande de arte público de la región. El lugar perfecto para apreciar obras de arte prehispánico, republicano y contemporáneo, de artistas nacionales y extranjeros.
Duration: 1 hour
Stop At:
El Parque de Los Deseos es un parque urbano de la ciudad colombiana de Medellín, creado con el fin de relacionar el universo con la gente. Dentro de su perímetro se ubican el Planetario y la Casa de la Música y en su vecindad se ubican la Universidad de Antioquia, el Jardín Botánico, el Parque Explora (museo interactivo), el Parque Norte (parque de atracciones) y la Estación Universidad del metro.
Duration: 40 minutes
Pass By:
El P.B Pbro. José Luis Arroyave Restrepo fue el primero en inaugurarse en Medellín. En el año 2006 surge este espacio que busca quitarle terreno a la violencia y abrirle espacio al arte en todas sus formas de expresión. Fue nombrado así en honor a un gran líder de la comunidad, quien fue asesinado en el 2002 tras más de cinco años dedicados a recorrer y trabajar por los barrios del sector.
Stop At:
Metro y metro cable de la comuna 13
Duration: 30 minutes
Stop At: Escaleras Electricas De La Comuna 13
Hace solo unos años, el barrio Comuna 13 era la comunidad más peligrosa de la ciudad de Medellín, pero hoy es la comunidad más colorida y vibrante de la ciudad. Después de que el gobierno y el sector privado invirtieron en programas sociales y juveniles, los residentes y artistas locales recuperaron los vecindarios y contribuyeron a la transformación milagrosa que vemos hoy, las calles se llenaron de increíbles obras de arte callejero, música, artistas callejeros, vendedores que venden deliciosos bocadillos locales A Gran oportunidad para explorar las animadas calles de Comuna 13 mientras conoce a los residentes y artistas locales, una experiencia cultural y memorable única.
Duration: 1 hour 30 minutes
Pass By: Parque El Poblado
En el lugar que hoy se conoce como el Parque de El Poblado, el visitador Francisco Herrera y Campuzano, apoyado en Real Cédula, decretó en esta fecha fundación del primer poblado con 80 indígenas con el nombre de San Lorenzo de Aburrá.
Pass By:
La Milla de oro de Medellín es una zona comercial y turística situada al Sur-centro de la ciudad de Medellín, Colombia. Está ubicada por la Avenida El Poblado, entre el parque del mismo nombre y el intercambio vial de La Aguacatala, y abarca los espacios públicos, aceras, jardines y parques, arborización y edificaciones a ambos lados de la avenida. La Milla de oro de Medellín se destaca por sus edificaciones de arquitectura contemporánea, las cuales ofrecen tanto servicios como atractivos paisajísticos de turismo; estas edificaciones ofrecen espacios para oficinas, comercio, hoteles, casinos y almacenes especializados.
Pass By: Parque Lleras
Un lugar donde la vida nocturna y la diversión se viven plenamente. Restaurantes, cafés, discotecas y bares hacen del Lleras el lugar predilecto por muchos para disfrutar de un rato agradable los fines de semana. Este parque está ubicado en la zona rosa de Medellín, en el barrio el Poblado. Es un sitio en donde están los restaurantes, los sitios de rumba, los cafés y demás establecimientos comerciales que prefieren los antioqueños para salir a divertirse. Además de esto también se encuentra una gran variedad de comerciantes ambulantes alrededor del parque que ofrecen gran parte de la riqueza y cultura paisa vendiendo artesanías con materiales y técnicas típicas de la región.
Stop At: Catedral Basilica Metropolitana de Medellin
La catedral es el principal templo de la Arquidiócesis de Medellín, sede del arzobispo, así como del Capítulo Metropolitano. Igualmente, es la sede de la "Parroquia de la Catedral". En 1948, el papa Pío XII le concedió al templo el título litúrgico de Basílica Menor por breve del 12 de junio de ese mismo año.
Duration: 15 minutes
Stop At: Pueblito Paisa
Réplica de un pueblo antioqueño. El Cerro Nutibara,conserva su entorno natural y facilita divisar casi la totalidad de la urbe, allí se albergan 61 especies de flora silvestre y acoge aves migratorias. En sus 33 hectáreas cuenta con teatro al aire libre, senderos peatonales, vía pavimentada, esculturas, plazoletas, miradores, restaurantes, parqueaderos, zonas de descanso y quioscos.
Duration: 30 minutes
Pass By: Bare Foot Park (Parque de los Pies Descalzos)
El parque de los pies descalzos es considerado un oasis en el medio de la ciudad ya que se puede gozar de agua completamente limpia, purificada y transparente tratada por EPM (Empresas Públicas de Medellín).
Stop At:
La Carrera Carabobo (oficialmente Carrera 52) es una carrera de Medellín que corta el centro de la ciudad desde el río Medellín hacia el norte. Entre los hitos urbanos que comunica se encuentran el Centro Administrativo La Alpujarra, los edificios Vásquez y Carré, el Palacio Nacional, el Museo de Antioquia, la SIU, el Hospital Universitario San Vicente de Paúl, el Parque de Los Deseos, el planetario, el Parque Explora y el jardín botánico.
Duration: 30 minutes
Stop At: Parque San Antonio
La plaza San Antonio está localizada en la zona céntrica de Medellín, Colombia, entre las calles Maturín, San Juan y la Avenida (o carrera) Oriental. También se le conoce como parque San Antonio porque su zona sur está arborizada. Tiene un área de 32.690 metros cuadrados y dentro de su amoblamiento cuenta con obras de Fernando Botero. Se integra con la iglesia San Antonio de Padua, construida entre 1884 y 1902, que posee una de las cúpulas más grandes del país. En 1995 fue objeto de un atentado terrorista en el que murieron 29 personas.
Duration: 20 minutes
Stop At: Plaza Botero
La Plaza de Botero o Plaza de las Esculturas, tiene un área de 7.500 metros cuadrados para el disfrute en donde se pueden apreciar 23 esculturas monumentales donadas por el Maestro Fernando Botero. Está situada en uno de los lugares más tradicionales y característicos de la ciudad: cerca del Parque de Berrío, el Museo de Antioquia, el Palacio de la Cultura y el Hotel Nutibara; convirtiéndolo no sólo en el epicentro del arte y la cultura de Medellín, sino también, en un lugar de paso obligado para los visitantes.
Duration: 30 minutes
Stop At: Museo de Antioquia
En el Museo de Antioquia se exhiben 108 obras del maestro Fernando Botero, convirtiéndolo en el museo con la colección más grande de arte público de la región. El lugar perfecto para apreciar obras de arte prehispánico, republicano y contemporáneo, de artistas nacionales y extranjeros.
Duration: 1 hour
Stop At:
El Parque de Los Deseos es un parque urbano de la ciudad colombiana de Medellín, creado con el fin de relacionar el universo con la gente. Dentro de su perímetro se ubican el Planetario y la Casa de la Música y en su vecindad se ubican la Universidad de Antioquia, el Jardín Botánico, el Parque Explora (museo interactivo), el Parque Norte (parque de atracciones) y la Estación Universidad del metro.
Duration: 40 minutes
Pass By:
El P.B Pbro. José Luis Arroyave Restrepo fue el primero en inaugurarse en Medellín. En el año 2006 surge este espacio que busca quitarle terreno a la violencia y abrirle espacio al arte en todas sus formas de expresión. Fue nombrado así en honor a un gran líder de la comunidad, quien fue asesinado en el 2002 tras más de cinco años dedicados a recorrer y trabajar por los barrios del sector.
Stop At:
Metro y metro cable de la comuna 13
Duration: 30 minutes
Stop At: Escaleras Electricas De La Comuna 13
Hace solo unos años, el barrio Comuna 13 era la comunidad más peligrosa de la ciudad de Medellín, pero hoy es la comunidad más colorida y vibrante de la ciudad. Después de que el gobierno y el sector privado invirtieron en programas sociales y juveniles, los residentes y artistas locales recuperaron los vecindarios y contribuyeron a la transformación milagrosa que vemos hoy, las calles se llenaron de increíbles obras de arte callejero, música, artistas callejeros, vendedores que venden deliciosos bocadillos locales A Gran oportunidad para explorar las animadas calles de Comuna 13 mientras conoce a los residentes y artistas locales, una experiencia cultural y memorable única.
Duration: 1 hour 30 minutes